Estefani Soto Prieto

 

Escuela Normal Superior Veracruzana Dr. Manuel Suárez Trujillo 


Planeación y evaluación 


Estefani Soto Prieto


Maestra: Stefany Cerecedo Cruz 


Fecha:20/5/2025




Introducción

La evaluación educativa es un proceso fundamental en la enseñanza-aprendizaje, ya que permite valorar los avances, identificar áreas de oportunidad y tomar decisiones pedagógicas informadas.

Evaluar no solo implica calificar, sino también ofrecer retroalimentación significativa para que los estudiantes sean conscientes de su propio aprendizaje.

Existen diferentes tipos de evaluación que se clasifican según su propósito y momento de aplicación.

·       La evaluación diagnóstica se realiza al inicio de un proceso para conocer los saberes previos

·       La evaluación formativa se aplica durante el desarrollo de las actividades con el fin de mejorar el aprendizaje continuamente

·       La evaluación sumativa se lleva a cabo al final para determinar el nivel de logro alcanzado.

En este contexto, la evaluación socioformativa cobra gran relevancia, ya que se centra en el desarrollo de competencias a través de proyectos colaborativos, fomentando la reflexión, la mejora continua y el compromiso social. Esta visión promueve una evaluación centrada en el proceso, que considera tanto los resultados como los medios empleados para alcanzarlos.

Instrumentos de Evaluación del Proyecto: "La física y el álgebra se unen"

Guía de Observación

Propósito: Observar el trabajo en equipo, la construcción y uso de los instrumentos de medición, la aplicación de conceptos matemáticos (MCD y mcm) y la presentación de resultados.

 

 

 

 

 

Aspecto a Observar

No

Observaciones

Participación activa de todos los integrantes del equipo

 

 

 

Uso adecuado de materiales reciclados

 

 

 

Creatividad y funcionalidad del instrumento

 

 

 

Aplicación del MCD o mcm en la explicación

 

 

 

Registro de mediciones en el cuaderno

 

 

 

Claridad en la exposición de resultados

 

 

 

Relación con formas de medición de la comunidad

 

 

 


 

 Lista de Cotejo

Propósito: Evaluar si se cumplieron los elementos esperados durante la elaboración del proyecto.

Criterio

Cumplido (✓)

No cumplido (✗)

Trajeron materiales reciclables para construir el instrumento

 

 

El instrumento construido mide longitud, peso o volumen

 

 

El instrumento es funcional y permite medir algo del entorno

 

 

El equipo aplicó el MCD o mcm en una situación de medición

 

 

Registraron los datos de las mediciones en sus cuadernos

 

 

Expusieron los resultados de manera clara ante el grupo

 

 

Investigaron y explicaron una forma de medir usada en su comunidad

 

 


 

 Rúbrica de Evaluación del Proyecto

Propósito: Evaluar con mayor detalle el desempeño y aprendizaje en cada fase del proyecto.

Criterio

Excelente (4)

Bueno (3)

Satisfactorio (2)

Insuficiente (1)

Trabajo en equipo

Todos los miembros participaron activamente y con responsabilidad

La mayoría participó y colaboró

Solo algunos participaron

Hubo poca o nula colaboración

Construcción del instrumento

El instrumento es funcional, creativo y usa bien los materiales reciclados

El instrumento funciona, aunque con detalles menores

El instrumento es poco funcional o poco creativo

El instrumento no funciona o no fue presentado

Uso de MCD/mcm

Aplicaron correctamente MCD o mcm en una situación real

Aplicaron MCD o mcm, con algunos errores menores

La aplicación fue confusa o poco clara

No aplicaron estos conceptos

Medición y registro de datos

Midieron varios elementos y registraron claramente los resultados

Midieron y registraron, aunque con poca claridad

Medición o registro incompleto

No realizaron mediciones ni registros

Presentación final

Exposición clara, organizada y con todos los datos e investigación comunitaria

Exposición clara pero incompleta o poco organizada

Exposición confusa o con escasa información

No expusieron o la información fue irrelevante


 

DIARIO DE TRABAJO DOCENTE

Propósito: El propósito del diario de trabajo docente es servir como una herramienta de registro, reflexión y mejora continua de la práctica educativa. Su objetivo principal es documentar de manera sistemática las actividades realizadas en el aula, identificar los logros alcanzados, los retos enfrentados, y generar propuestas que fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Nombre del Docente: ___________________________________________

Grado y Grupo: _______________________________________________

Asignatura(s): ________________________________________________

Nombre del Proyecto: __________________________________________

Fecha de inicio: ______________________

Fecha de cierre: ______________________

PROPÓSITO DEL PROYECTO

Escribe el propósito general del proyecto trabajado con los estudiantes.

PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos de aprendizaje:

Materiales y recursos utilizados:

Tipo de evaluación aplicada:

Diagnóstica   Formativa   Sumativa   Socioformativa

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Descripción de lo que se hizo en clase:

Participación de los estudiantes:

Activa y constante   Moderada   Escasa

Comentarios:

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE OBSERVADAS

Productos (instrumentos construidos)

Cuaderno del estudiante

Exposición oral

Aplicación de conceptos (MCD/mcm)

Otras: _____________________________

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN USADOS

Guía de observación

Lista de cotejo

Rúbrica

Otro: _____________________

 

Conclusión

El uso de instrumentos de evaluación como la guía de observación, la lista de cotejo y la rúbrica permite al docente valorar de forma más objetiva y estructurada tanto el proceso como los productos del aprendizaje. Estos instrumentos brindan información clara sobre el desempeño de los estudiantes, facilitando la retroalimentación y promoviendo una cultura de mejora continua.

Su aplicación en proyectos integradores, como el presentado en esta actividad, fortalece la evaluación formativa y socioformativa, al valorar habilidades prácticas, actitudes y conocimientos en contextos reales. Así, se contribuye a una educación más significativa, participativa y orientada al desarrollo de competencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evaluación de la Unidad II: Diseño de Instrumentos para la Evaluación de Aprendizajes

Diseño de Instrumentos para la Evaluación de Aprendizajes

Diseño de instrumentos para la evaluación de aprendizajes