planeación y Evaluación

 Escuela Normal Superior Veracruzana “Dr. Manuel Suarez Trujillo”

Planeación y evaluación

Evaluacion de la Unidad II: Diseño de instrumentos para la evaluación de aprendizajes

Stefany Cerecedo Cruz

Luis Raúl Trinidad Carrasco

Grupo 106-1

20 de Mayo del 2025

Introducción

La evaluación en la educación tiene como finalidad acompañar el aprendizaje, proporcionar retroalimentación significativa y fomentar el desarrollo integral del estudiante. Desde el enfoque socioformativo, la evaluación se transforma en una herramienta auténtica que permite valorar no solo lo que el estudiante sabe, sino cómo aplica ese conocimiento en situaciones reales y colaborativas.

En esta unidad se exploran los diferentes tipos de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa), destacando la importancia de diseñar instrumentos adecuados que respondan a los dominios del ser, ser docente y hacer docencia. Se hace énfasis en la relevancia de emplear la evaluación socioformativa como vía para fomentar la autonomía, la responsabilidad y la mejora continua.

Instrumentos de Evaluación del Proyecto: "La física y el álgebra se unen"

Situación didáctica: Los alumnos construyen instrumentos de medición con material reciclado, miden su entorno, registran datos y presentan sus hallazgos.

Lista de cotejo (Trabajo en equipo y
construcción del instrumento)

Rúbrica (Exposición final de resultados)

Guía de observación (trabajo durante la actividad práctica)

Diario de trabajo (Reflexión individual del alumno)

Indicaciones para los estudiantes:

• Describe qué aprendiste al construir y usar un instrumento de medición.

• ¿Qué dificultades tuviste y cómo las superaste?

• ¿Qué te sorprendió de los resultados que obtuviste?

• ¿Cómo relacionas esta actividad con situaciones reales en tu comunidad?



Conclusión

La aplicación de instrumentos de evaluación diseñados desde una perspectiva socioformativa permite al docente valorar los aprendizajes de sus estudiantes más allá de los contenidos teóricos. Estos instrumentos fomentan la reflexión, el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la conexión del conocimiento con la vida cotidiana.

En el contexto de Telesecundaria, la evaluación auténtica adquiere mayor relevancia, ya que prepara al docente para enfrentar la diversidad del aula con propuestas significativas y centradas en el estudiante. Este repositorio busca ser una herramienta de consulta para futuras prácticas docentes, fortaleciendo la formación inicial con una mirada integral y transformadora de la evaluación.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Evaluación de la Unidad II: Diseño de Instrumentos para la Evaluación de Aprendizajes

Diseño de Instrumentos para la Evaluación de Aprendizajes

Diseño de instrumentos para la evaluación de aprendizajes